bastante bueno me ha parecido para aprender los comandos de python
rominita88
@rominita88
Ahi mande el link en castellano de codeacademy
Camilo Ramírez
@camiloramirezgo
excelente
rominita88
@rominita88
:)
Rafipaulino
@Rafipaulino
Pinta bien el curso
Andres Leiva Araos
@Puertarra
Sí. Pinta bien.
Alexander Ovalles
@aovalles
Hola. Tenemos las pilas puestas!
Andres Leiva Araos
@Puertarra
A la espera de las lecciones de la semana 1 !!!
javierxcespedes
@javierxcespedes
Hola como están?? Integrando x aqui
caztillo
@caztillo
Buenas noches :)
Alexander Ovalles
@aovalles
Saludos. Una pregunta, alguno de ustedes está optando por un certificado verificable? Me gustaría saber que opinan acerca de los beneficios.
jamesito
@jamesito
Yo estoy en el proceso, sin embargo, dan tiempo para ver si uno lo quiere pagar una semana antes de terminar el curso. Me parece que certificado puede darle un plus al curriculum si uno tiene formación en ciencias de la computación. Pero todavía estoy averiguando que tanto valor agregado da un titulo de la universidad de Rice.
Alexander Ovalles
@aovalles
A mi lo que me preocupa un poco es que, por lo menos en mi país, en el mercado laboral todavía no le dan mucho peso a los estudios hechos por esta metodología. Aunque nosotros sabemos que la calidad es alta, incluso mejor que las universidades tradicionales.
Alexander Ovalles
@aovalles
Esta muy interesante el material de esta semana. Pienso que debemos leer bien las secciones de "Concepts and examples". Parecería que esta semana es muy relajada pero hay mucho ahí para revisar.
javierxcespedes
@javierxcespedes
Hola
en efecto me ha parecido relajada en exceso, pero entiendo que hay que aprender la metodología de Coursera
Buscare en esa sección a ver q hay interesante para escribir código
Pablo García
@PableraShow
Hola a todos! hay alguna manera de correr código Python dentro de Sublime Text? para no tener que estar yendo de Sublime al Terminal y del Terminal a Sublime... Gracias!
Hay que tener en cuenta que para algunas funciones como "auto-completar" y otras cosas hay que instalar unos paquetes adicionales. Mira aquí... https://packagecontrol.io/installation#st2
Pablo García
@PableraShow
Perfecto, voy a darle caña esta noche. Muchísimas gracias!
Alexander Ovalles
@aovalles
Para servirte. Seguimos en contacto.
Camilo Ramírez
@camiloramirezgo
Hola a todos, yo pienso hacer toda la linea de la especialización con certificado verificable. Es cierto que en latino américa todavía no se les da el valor que se merecen estos cursos, pero decidí obtener el certificado ya que estoy planeando hacer una maestría en estados unidos el próximo año y allá estos cursos si tienen importancia.
_
Alexander Ovalles
@aovalles
@camiloramirezgo Eso está muy bien. Si llegas allá con ese certificado, seguro reconocerán tu dedicación. Estuve viendo que Rice está dentro de las mejores 20 universidades de EEUU y entre las 100 del mundo. [Rice] (https://en.wikipedia.org/wiki/Rice_University)
tdevaldez
@tdevaldez
Hola a todos! Recién me incorporo, soy Telma de Guatemala y es mi primer curso de programación con Python. Saludos
Andres Leiva Araos
@Puertarra
Alex. En mi opinión, la forma de acceder a este tipo de conocimientos hoy en día es, salvo excepciones, vía la Red; ya sea consumiendo videos o, como en este caso MOOCs. Desde ese punto de vista, no creo que en una entrevista de trabajo se subvalore el haber aprendido a programar en Python (u otra tecnología de avanzada) a través de la red. El obtener o no el certificado a mi juicio, no aporta mayor valor. A propósito, me instalé el package en ST2... genial !!
tineonet
@tineonet
HOla a todos! gracias por sus aportes...
Carlos Montes Ramos
@Astrocesped
Hola a todos. Suerte en el primer mini-proyecto de esta semana!
Andres Leiva Araos
@Puertarra
Bueno chicos. Ya están cargadas las semanas 1a y 1b... a trabajar se ha dicho!!!
Andres Hidalgo
@andreshidalgo08
Hola a todos, ya empece con el proyecto pero en la parte de escoger el numero aleatorio con random.randrange() me sale un error: NameError: name 'random' is not defined. Alguien sabra como solucionarlo?
Andres Hidalgo
@andreshidalgo08
Ya resolvi, me faltaba importar la libreria
Alexander Ovalles
@aovalles
@Puertarra, tienes razón, lo importante es el conocimiento. Aun así tenemos que abrirnos puertas y a veces para eso sirve el certificado. Bueno, no quiero que mi preocupación por este tema nos desvíe... seguimos aprendiendo.
Roque-Rivera
@Roque-Rivera
Hola a todos. Otro más que se une al chat.
Ringingear
@Ringingear
Saludos a todos desde Puerto Rico.
Dante
@javieraSaez
Hola. Saludos desde Argentina!
GuzmanSalvador
@GuzmanSalvador
Hola a todos, mi nombre es Salvador Guzman desde República Dominicana, ya pude entrar
Andres Leiva Araos
@Puertarra
@Roque-Rivera@Ringingear@javieraSaez@GuzmanSalvador hola a todos. Bienvenidos al chat.
Roque-Rivera
@Roque-Rivera
Gracias @Puertarra
juromano
@juromano
Hola saludos a todos desde Los Angeles. Mi nombre es Juan.
Andres Leiva Araos
@Puertarra
Hola Juan
Alexander Ovalles
@aovalles
Hola, Andres y resto del grupo. He estado entre los dos chats. porque me preocupa que este de Gitter solo almacenará las conversaciones hasta dos semanas... es asi?
caztillo
@caztillo
Hola @aovalles , cuál es el otro chat?
javierxcespedes
@javierxcespedes
Hola todos!, x mi parte estoy dándome golpes con código que se que es básico, x lo pronto ni preguntaré nada. Jaja
caztillo
@caztillo
ánimo :P
javierxcespedes
@javierxcespedes
Gracias !
javierxcespedes
@javierxcespedes
Mi 1er error: la función la creas con def pero después tienes que llamarla, el programa no hace nada si no la llamas
Camilo Ramírez
@camiloramirezgo
si exacto esa es la idea de las funciones, que estén ahí para cuando las necesitemos llamar. y podamos usarlas las veces que queramos en el código.